Tal y como dice la convocatoria, se pueden convalidar las pruebas con títulos oficiales o con cursos del IDI.
¿Cómo y dónde? Para que pueda reconocerse el nivel de un título oficial, tenéis que ir al Registro General en el Rectorado y solicitar por instancia que se os reconozca el nivel del título correspondiente, adjuntando original y fotocopia del título o títulos para que se compulse. Aunque convalidéis el idioma con esto, podéis presentaros a las pruebas de idiomas. En caso de que hagáis las dos cosas, se os respetará lo que os aporte más puntos, no se baja el nivel adquirido con el título si la prueba sale mal ok? así que ánimo y a presentarse!
En el siguiente enlace podeis ver la tabla de equivalencia de idiomas según el marco común europeo https://docs.google.com/document/edit?id=16hy41uMaicpTiAv8uFI2WlKLNBUiZjsGCpYj0O4aa30&hl=es
¿La instancia hay que hacerla al Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, el Instituto de Idiomas, Relaciones internacionales de la ETSI...? Además no he encontrado a que equivalen los titulos de cara a la prueba de idiomas, por ejemplo, el First Certificate o el Advance Certificate in English de Cambridge ESOL.
ResponderEliminarNo lo tengo muy claro, pero muchas gracias por la información.
Pablo,
ResponderEliminarViene en la propia nota: [...]¿Cómo y dónde? Para que pueda reconocerse el nivel de un título oficial, tenéis que ir al Registro General en el Rectorado y solicitar por instancia...[...]
pues eso, la instancia ¿dónde? en Registro General del Rectorado (c/San Fernando)
La equivalencia de los cursos la puedes ver en el doc. adjunto, de todos modos el First equivale a 3º y Advanced a 4º
saludos,
Emma
Muchas gracias por tu ayuda Emma.
ResponderEliminarYa he solicitado la convalidación del título y espero que no haya problemas.
De todas formas el donde y el como estaban muy claros en tu nota original lo que yo no tenía muy claro era lo que había que poner en la instancia, y en el registro tampoco supieron decirme exactamente pero espero que sirva lo que puse.
Muchas gracias,
Pablo
Por si alguien más tiene la duda lo que hay que poner en la instancia es algo así como : "Para la movilidad internacional, solicito reconocimiento del nivel de idiomas equivalente al título que adjunto" ya está ;)
ResponderEliminarsaludos,
Emma
hola una duda, en otras facultades algunos destinos alemanes tienen la opcion de elegir ingles/aleman, en la esi es asi o para ir a alemania solo vale el examen de aleman(como no han saldio todavia los destinos no se como sera9
ResponderEliminarsaludos
Todos los destinos de Alemania con los que tenemos acuerdo exigen alemán. Las clases suelen ser de hecho en alemán.
ResponderEliminarHasta cuando tengo para presentar el titulo en el registro?
ResponderEliminarGracias de antemano
En la reunión informativa del ofrecida por la oficina de Relaciones Internacionales del Rectorado han dicho que mientras esté abierta la convocatoria erasmus se podrá presentar el título acreditativo de idioma
ResponderEliminar¿Entonces ya estaria cerrado el plazo?
ResponderEliminarEn que momento se nos informa de que nos han convalidado ese nivel de idioma?
lo comento porque el dia 13 puse mi instancia ya que en ningun lado me decian donde podia entregarlo.
El plazo para la convalidación de títulos aun no esta cerrado, verdad?
ResponderEliminarLo que acabó el 25 de octubre es el plazo para inscribirse a las pruebas de idiomas, pero no la convocatoria erasmus.
Lo digo porque yo pretendo ir la semana que viene a convalidar el FIRST CERTIFICATE. Aun estoy a tiempo, ¿no?
Efectivamente, mientras dure la convocatoria erasmus se pueden presentar títulos.
ResponderEliminar¿Sirven de algo los títulos obtenidos en la escuela oficial de idiomas? (No en el instituto de idiomas de la universidad). Es que no he encontrado ninguna equivalencia en los pdf que he visto por internet.
ResponderEliminarSegún me acaban de decir en el Rectorado, sí sirven los títulos obtenidos en la Escuela Oficial de idiomas. Debes presentarlo por Registro general como está indicado.
ResponderEliminar